Programa de Posgrado

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/410

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Ejercicios técnico/tácticos de fútbol en el desarrollo de la orientación temporo- espacial en estudiantes de Educación General Básica Superior de la U.E.F Tirso de Molina de la Ciudad de Ambato, Provincia de Tungurahua”
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación-Maestría en Educación con Mención en Educación Física y Deporte, 2024-03-01) Navarro Navarro, Alfonso Marcelo; Sailema Torres, Marcelo
    La presente investigación cuenta con dos variables, como variable dependiente la orientación temporo espacial y como variable independiente ejercicios técnico/tácticos del fútbol, el objetivo principal del proyecto investigativo es determinar la incidencia de los ejercicios técnico/tácticos de fútbol en el desarrollo de la orientación temporo-espacial en los estudiantes de EGB Superior de la U.E.F “Tirso de Molina” de la Ciudad de Ambato, Provincia de Tungurahua. El tema se justifica debido a que los estudiantes de Educación General Básica no poseen una buena orientación temporo-espacial, lo que a su vez repercute en situaciones desfavorables dentro de la Unidad Educativa, uno de los problemas más comunes que se ha visualizado es que en las horas de recreo, los estudiantes realizan diferentes actividades recreativas o físicas, por tal motivo los choques o imprevistos surgen de manera espontánea, es por ello que el tema de este trabajo resulta ser interesante sobre todo para aquellos estudiante que desempeñan diferentes actividades físicas durante las horas de recreación. El estudio conto con la participación de 45 estudiantes con una edad media de 12 años, también se lo considera un cuasi experimento debido a que la obtención de la muestra de estudio fue no probabilística por conveniencia, a su vez fue de campo porque todos los parámetros establecidos dentro de esta investigación se la realizo en el lugar donde los estudiantes efectúan actividades físicas y de recreación, además fue correlacional en vista que se aplicó una pre test y post test a la misma muestra de estudio y al finalizar se comprobó si existe diferencias significativas por medio de la prueba no paramétrica para muestras relacionadas “Wilcoxon”. Como conclusiones del estudio se muestra una relación significativa de las dos variables de estudio, de esta manera se admite la hipótesis alternativa, la misma que determina que los ejercicios técnicos/tácticos del fútbol inciden en la orientación temporo espacial de los estudiantes.
  • Item
    Ejercicios técnico/tácticos de fútbol en el desarrollo de la orientación temporo-espacial en estudiantes de Educación General Básica Superior de la U.E.F Tirso de Molina de la Ciudad de Ambato, Provincia de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Educación con Mención en Educación Física y Deporte, 2024-03-01) Navarro Navarro, Alfonso Marcelo; Sailema Torres, Marcelo
    La presente investigación cuenta con dos variables, como variable dependiente la orientación temporo espacial y como variable independiente ejercicios técnico/tácticos del fútbol, el objetivo principal del proyecto investigativo es determinar la incidencia de los ejercicios técnico/tácticos de fútbol en el desarrollo de la orientación temporo-espacial en los estudiantes de EGB Superior de la U.E.F “Tirso de Molina” de la Ciudad de Ambato, Provincia de Tungurahua. El tema se justifica debido a que los estudiantes de Educación General Básica no poseen una buena orientación temporo-espacial, lo que a su vez repercute en situaciones desfavorables dentro de la Unidad Educativa, uno de los problemas más comunes que se ha visualizado es que en las horas de recreo, los estudiantes realizan diferentes actividades recreativas o físicas, por tal motivo los choques o imprevistos surgen de manera espontánea, es por ello que el tema de este trabajo resulta ser interesante sobre todo para aquellos estudiante que desempeñan diferentes actividades físicas durante las horas de recreación. El estudio conto con la participación de 45 estudiantes con una edad media de 12 años, también se lo considera un cuasi experimento debido a que la obtención de la muestra de estudio fue no probabilística por conveniencia, a su vez fue de campo porque todos los parámetros establecidos dentro de esta investigación se la realizo en el lugar donde los estudiantes efectúan actividades físicas y de recreación, además fue correlacional en vista que se aplicó una pre test y post test a la misma muestra de estudio y al finalizar se comprobó si existe diferencias significativas por medio de la prueba no paramétrica para muestras relacionadas “Wilcoxon”. Como conclusiones del estudio se muestra una relación significativa de las dos variables de estudio, de esta manera se admite la hipótesis alternativa, la misma que determina que los ejercicios técnicos/tácticos del fútbol inciden en la orientación temporo espacial de los estudiantes.