Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 8 of 8
  • Item
    Helpdesk usando herramientas Opensource para la gestión de asistencias técnicas a clientes en la empresa Connectaservices
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Tecnologías de la Información, 2025-02) Moscoso Collantes Patricio Xavier; Mayorga Mayorga Franklin Oswaldo
    Customer services are fundamental in the development of companies, they offer satisfaction to consumers and make growth a natural process with the prestige that comes from it. Therefore, ConnectaServices established a system which facilitates the organisation of notified events. This research work focuses on providing a solution through the implementation of a Helpdesk system that allowed the management of recorded incidents. The service processes carried out by the technical agents were analysed and surveys of the company's customers were carried out, achieving a more precise understanding of the technical service procedure and identifying possible improvements. The Ext JS framework was used as a tool for client development along with Node.js as a tool for receiving and processing data, which were selected due to their great documentation and excellent performance. In addition, the agile methodology Extreme Programming (XP) was applied, allowing to organise the development and receive changes at the end of each iteration. The solution presents a great capacity for incident handling, allowing an optimal response thanks to the user manual section and adequately managing the history of registered problems, through a friendly real-time chat interface that presents the process handled by each incident.
  • Item
    Implantación de una aplicación web progresiva para la administración post evento de capacitación del personal de la Empresa Eléctrica de Ambato Regional Centro Norte S.A.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Software, 2024-08) García Flores, Andrés Francisco; Ibarra Torres, Oscar Fernando
    This thesis project focuses on the implementation of a web application to improve the management and control of attendance at training events at “Empresa Eléctrica de Ambato Regional Centro Norte S.A.” Currently, these processes are performed manually, which is prone to errors and excessive time consumption. The automation of these processes seeks to increase efficiency and accuracy, providing a more fluid and modern solution. Through interviews with the company's personnel, specific needs and requirements were identified in order to develop an application that meets these demands. The methodology used for software development was Extreme Programming (XP), allowing constant communication and continuous feedback with the client, ensuring efficient development and frequent deliveries of value. The Flutter framework was used to create a progressive web application, combining modern technologies for the user interface. For the backend development, Spring Boot was used as the Java tool and Oracle as the database, ensuring the robustness and scalability of the system. In addition, to evaluate the effectiveness of the application, usability and acceptance tests were carried out, applying the Technology Acceptance Model (TAM) through surveys. The results indicate that users perceive the application as useful and easy to use, confirming its effectiveness in improving attendance control, event evaluation and certificate issuance. In summary, the implementation of this web application not only optimizes the company's internal processes, but also offers a more efficient and comfortable experience for participants, establishing a digitalization model that can be replicated in other organizations.
  • Item
    Aplicación web para la gestión y control de la información laboral del equipo de desarrollo de la empresa software evolutivo
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Software, 2024-02) Martínez Urbina, Joshua Mateo; Ibarra Torres, Oscar Fernando
    The process of Labor Information Management and Control of the Software Evolutivo development team is an internal operations procedure that records and compiles daily activities of the company's developers. This manual manipulation of information makes the process tedious and inefficient, consuming valuable time resources of the company's collaborators. The purpose of this research project was to propose the implementation of a web application to replace this manual process. Data collection techniques, such as interviews, were applied to identify issues and collect the specific needs of the client regarding this internal process. The chosen agile software development methodology was Extreme Programming, facilitating constant communication and feedback with the client and ensuring efficient software development based on frequent value delivery. The web application was developed using the JHipster framework, enabling the creation of monolithic applications with the latest trending technologies. In this case, React was integrated with Spring Boot using Kotlin language in a containerized application for scalability. To ensure the proper functioning of the web application, integration tests were implemented. Additionally, acceptance and usability tests were conducted to validate compliance with the defined functional and non-functional requirements with the client.
  • Item
    Sistema informático aplicando patrones de diseño y programación limpia para la producción porcina en la empresa PROINBA del cantón Cevallos
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos, 2019-04) Ramírez Quinatoa, Darío Javier; Álvarez Mayorga, Edison Homero
    Hoy en día la producción de cerdos ha ido en constante aumento en la provincia de Tungurahua así como en el Ecuador, gracias a que el tipo de clima y la zona geográfica en la que se encuentra es muy favorable para llevar a cabo esta actividad. Todas estas condiciones permiten que el producto final sea sano y con altos niveles de calidad. Es importante mencionar que los cerdos tiene una gran variedad de productos que se pueden sacar a la población y que su demanda cada vez más va en aumento[1]. Por tal motivo el presente trabajo de investigación es el desarrollo de un sistema que permita realizar el control de la producción porcina en la granja Proinba ubicada en el Cantón Cevallos. Para realizar el desarrollo del sistema se siguió una metodología ágil durante el proceso de desarrollo, en la parte de diseño se aplicó patrones de diseño y el código se realizó aplicando las reglas de programación limpia que necesitaba el sistema.
  • Item
    Sistema de Información para el Control de Equipos de Cómputo Utilizando la Técnica Benchmark para el Ministerio de Educación (Coordinación Zonal 3).
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos, 2018) González Frutos, Christian José; Mayorga Mayorga, Franklin Oswaldo
    La orientación del proyecto está dada al desarrollo de un sistema de información que permita gestionar de manera eficiente el equipamiento informático que posee el Ministerio de Educación – Coordinación Zonal 3. Para ello se estableció las directrices necesarias y poder obtener en una primera instancia las características de los equipos de cómputo de la entidad, para lo cual se hace uso de una herramienta Benchmark, destinada al análisis de prestaciones y categorización de características, por lo que se establece una metodología genérica de evaluación Benchmark a seguir. Dentro de esta metodología se establecen procesos de medición, monitorización y puntuación para los equipos informáticos, dando como resultado una base confiable de información, que puede ser analizada y procesada por los beneficiarios, para una toma de decisiones a futuro sobre estos recursos. Gracias a los reportes generados por las herramientas utilizadas en el proceso Benchmark se obtiene datos confiables y legítimos del estado de cada uno de los equipos de cómputo de la entidad, que luego de ser analizados y categorizados según la necesidad de información, se ve la necesidad de la realización de un sistema de información web, que permitirá la gestión de los datos resultantes del proceso. Para el desarrollo del sistema información se usó la metodología de desarrollo ágil denominada Extreme Programming. Esta metodología se basa en iteraciones y pruebas de aceptación de cada uno de los módulos, se establece un sistema estable, que será usado como base de consulta y generación de históricos con información determinante de control para los equipos de cómputo del Ministerio de Educación – Coordinación Zonal 3.
  • Item
    Implementación del módulo de facturación electrónica adaptable al sistema morvisoft para la Cooperativa Ahorro y Crédito San Martín.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos, 2018) Nata Ichina, Edisson Javier; Aldás Flores, Clay
    La Cooperativa de Ahorro y Crédito San Martín, uniéndose a la renovación tecnológica para la generación de comprobantes tributarios, ha decidido implementar un módulo que agilice dicho proceso esencial para la certificación del SRI (Servicio de Rentas Interna), entidad que promueve el sistema de facturación electrónica. El módulo desarrollado se adaptará al sistema de información de la Entidad Financiera mencionada y agilitará el proceso de comprobantes electrónicos, el cual permitirá al recurso humano de la entidad generar, firmar, enviar y autorizar el comprobante electrónico. El módulo además enviará los comprobantes en formatos XML y PDF hacia los clientes o socios de la Cooperativa. La aplicación organizará los comprobantes electrónicos generados correspondientes a cada cliente, llevando el registro de las facturas generadas dentro de la base de datos de la Cooperativa. Con esta implementación, la generación de comprobantes electrónicos se optimizará, obteniendo mayor rapidez, mejor control de comprobantes electrónicos, reducción de papel dentro de la Entidad Financiera, se automatizará procesos manuales con el envío del comprobante electrónico a través de la interfaz web. El proceso de desarrollo de la aplicación se lo realizó a través de una metodología ágil que ayudó a la culminación exitosa del proyecto.
  • Item
    Aplicación móvil para la reserva, pagos de servicio de transporte y envío de encomiendas de los clientes de la empresa Romero y Asociados Amaseur de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos, 2017) Rodríguez Andrade, Christian Javier; Aldas Flores, Clay Fernando
    Romero Asociados Amaseur es una empresa ecuatoriana localizada en la ciudad de Ambato, se dedica a realizar reservas para viajes puerta a puerta y como también el envío de encomiendas a diferentes partes del Ecuador con excepción de la provincia de Galápagos y cantones de la ciudad de origen de la compañía. La organización ofrece dos tipos de servicios a sus clientes: el de asiento establecido y el servicio express. El servicio de asiento establecido permite a sus clientes viajar desde y hasta las ciudades de Ambato, Salcedo, Latacunga, Quito con excepción de Tababela, Riobamba y Baños, además de seleccionar entre esas ciudades de origen y destino, puede reservar la dirección exacta que le va recoger un carro con capacidad para cuatro personas y también la dirección exacta de la ciudad de destino. Para este servicio, la empresa posee dos condiciones, la primera es si el cliente realiza la reserva pueda hacerlo hasta cuatro personas, pero en caso que viajen menos, la empresa puede incluir otro pasajero más, para la hora en que va a salir desde la ciudad seleccionada. La segunda condición es que el usuario que realice la reserva lo haga en los siguientes horarios: 05:00, 06:30, 08:00, 09:30, 11:00, 12:30, 14:00, 15:30, 17:00, 18:30, 20:30. El servicio de asiento express a diferencia del anterior, es que el destino puede ser a cualquier ciudad del país a cualquier horario que desee el cliente, especificando la dirección desde dónde quieren que le recojan y hasta dónde desea que le dejen. Además la empresa ofrece el envío de encomiendas, cualquier tipo de sobres, paquetes, etc., sin importar el tamaño, pero solo se realiza envíos desde y hasta las ciudades con los horarios ya mencionados en el servicio de asiento establecido especificando la dirección de destino y origen. Con estas especificaciones se planteó el desarrollo de la aplicación “Transporte Ejecutivo” con soporte para dispositivos Android publicado en Play Store, que realiza las reservas de los servicios anteriormente mencionados, mediante un registro de clientes, para que sea confiable y segura tanto para el cliente como para la empresa. Además la empresa cuenta con un sistema web administrativo dónde no solamente puede ver el ingreso desde el aplicativo que realizan los clientes, si no que ellos pueden también pueden manejar insertando nuevos registros.
  • Item
    Sistema administrativo integrado para el Centro de Desarrollo Infantil "CDI" de la UTA.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos, 2016-05) Tituaña Sangucho, Maritza Elizabeth; Aldás Flores, Clay Fernando
    Los avances tecnológicos desde la aparición del Internet a ido avanzando hasta la actualidad, con el único propósito de ir brindando más accesibilidad a la información mediante la Web. Hoy en día en las Instituciones Educativas el contar con aplicaciones bajo entorno Windows y Web que permitan realizar procesos académicos acordes al avance tecnológico y con acceso a servicios rápidos y concretos es necesaria y de gran ayuda para la Comunidad Educativa, siendo una aplicación Web el complemento ideal para el personal de la Institución, ya que facilita el uso de la información al usuario y evita la dependencia de documentos físicos. El Centro de Desarrollo Infantil “CDI” de la Universidad Técnica de Ambato realiza actividades relacionadas con el desarrollo integral, como son recreación, expresión alimentación, educación, generando acción de prevención y atención a la salud infantil de los niños en los niveles de: Maternal 1, Maternal 2 e Inicial 1. En el CDI el personal administrativo realiza labores académicas de forma manual cuyo proceso está limitado a la dependencia de hojas de papel, lo que provoca la acumulación de trabajo y como consecuencia retrasos y pérdida de tiempo, por ello se ha visto la necesidad de la creación de una aplicación Web que gestione todos los procesos administrativos escolares con lo cual se lograra beneficiar significativamente a los miembros de la Institución. El presente proyecto propone la implantación de un sistema administrativo integrado en el CDI, bajo la tecnología ASP.NET MVC que implementa el patrón modelo-vista-controlador (MVC) y con la utilización de la metodología ágil de desarrollo de software XP(Extreme Programming ) que se basa en la simplicidad, la comunicación y la retroalimentación o reutilización del código desarrollado. Centrada en potenciar las relaciones interpersonales como clave para el éxito en el desarrollo de software. Su objetivo es aumentar la productividad en el desarrollo del software, la metodología XP es adecuada para proyectos medianos y pequeños donde los equipos de desarrollo son más de 3 y menor a 10. De esta manera se facilitara el acceso a los datos, la manipulación de la información de manera oportuna, permitiendo así consultas y reportes de manera rápida y eficaz, a la vez permite tener confidencialidad, integridad, disponibilidad y seguridad de la información alojada en el servidor. C• Con la implantación del sistema Web se podrá agilitar: Ingreso de datos del personal (Administrativo, Docente y Estudiantil),Matriculación de los estudiantes, Ingreso de notas de los estudiantes, Ingreso de la ficha medica del estudiante, Generación de órdenes de pago de los servicios que presta la Institución, Emisión de consultas y reportes. Logrando así disminuir el uso de documentación física y a la vez ayudando a la toma de decisiones oportunas.