Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
12 results
Search Results
Item El sistema de gestión de procesos administrativos y el cumplimiento de los objetivos institucionales en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Salcedo.(2021-06) Cortez Galarza, Julia Gabriela; DT - Vega Rivera, Paula MarcelaLa presente investigación se realizó con el objetivo de analizar el sistema de gestión de procesos administrativos y el cumplimiento de los objetivos institucionales en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Salcedo para diagnosticar la gestión realizada, periodo 2015-2019. El enfoque es cuali-cuantitativo, ya que se recogió información medible para describir las características de las variables en estudio; la modalidad fue bibliográficadocumental, puesto que se recopila información de libros, artículos científicos, páginas web oficiales, entre otros, para fundamentar teóricamente las variables en estudio. Además, se tomó información de documentos internos del GAD Municipal del cantón Salcedo, como planes, programas, presupuestos; posterior a la recopilación de datos sobre el sistema de gestión de procesos administrativos y los objetivos institucionales, se elaboró una base de datos en una hoja de cálculo en Excel para depurar la información. Luego se efectuó los cálculos necesarios para determinar el porcentaje de cumplimiento tanto de los procesos como de los objetivos institucionales, estos resultados se presentaron en cuadros comparativos detallando los periodos analizados (2015-2019) para su análisis e interpretación.Item La cadena de valor y su incidencia en la empresa Comercial Arguello de la ciudad de Ambato(2021-03) Ramos Baño, Jessica Paola; DT - Paredes Cabezas, Maribel del RocíoEn la presente investigación titulada La cadena de valor y su incidencia en la empresa Comercial Arguello de la ciudad de Ambato cuyo objetivo principal es analizar la incidencia de la cadena de valor en la rentabilidad de la Empresa, la misma que se dedica a la venta de artículos para el hogar, el estudio tiene importancia por la búsqueda de una ventaja competitiva frente a la competencia siendo un tema de actualidad debido a que la empresa en mención busca implementar estrategias que permitan el mejoramiento continuo de la cadena de valor para alcanzar la rentabilidad deseada. La metodología que se aplicará es de campo y bibliográfica con un enfoque cuantitativo y cualitativo, los datos provienen de una encuesta suministrada a cuatro personas del área administrativa de la empresa, los resultados se resumen en las estrategias formuladas con respecto a las actividades de control de inventarios, compras, ventas, capacitación del personal, finalmente la publicidad las mismas que permitirá mejorar la rentabilidad y fortalecer la cadena de valor como ventaja competitiva.Item La metodología del Lean Manufacturing en la cadena de valor en RAQ Confecciones(2020-11) Bonilla Mejía, Danny Fabricio; DT - Barreno Córdova, Carlos AlbertoEl presente Análisis de Caso se realizó en base a la información brindada por la empresa RAQ confecciones, dedicada a producir ropa interior para damas, caballeros y niños, la cual hace referencia a los diversos problemas internos de la empresa, a pesar de tener la cadena de valor implementada actualmente, no evaluaba la cantidad de desperdicios, por lo que se desconocía el costo total que representa este despilfarro. Para el desarrollo se plantea el objetivo determinar la incidencia del Lean Manufacturing en la cadena de valor, con la finalidad de incrementar la productividad de la empresa en mención. Utilizando la forma descriptiva (encuesta-cuestionario previamente estructurada) en cuanto a la investigación sobre las problemáticas en el área de producción de la empresa. Permitiendo de este modo establecer una metodología descriptiva y analítica, con un enfoque mixto, es decir cualitativo y cuantitativo; y así plantear la mejora con este análisis para que la empresa logre bajar las paradas de máquinas, en la línea de proceso y evitar tener un alto porcentaje de mermas, desperdicios, costos innecesarios. Para este presente estudio de caso la población estuvo conformada por todos los colaboradores y el administrativo, los cuales son los encargados de la línea de proceso. Se recomendó contribuir en el mejor entendimiento de los procesos productivos y en la adecuada determinación de la mejora continua y la optimización de recursos materiales, humanos o ambientales en el proceso de producciónItem La cadena de valor del sector lechero en la zona 3 del Ecuador, un estudio en la producción y comercialización en las familias productoras(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2019-05) Yansaguano Chango, Luis Alberto; DT - Lascano Aimacaña, Nelson RodrigoLa cadena de valor en el sector lechero en la Zona 3 del Ecuador es un tema importante para la sociedad porque está relacionado con los productores. De acuerdo a la investigación realizada por la organización Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) se estimó la producción total de 770.000 millones de litros de leche alrededor del planeta en el 2013 otro aspecto relevante la producción del líquido mencionado proviene del 82.7% del ganado vacuno y el resto procede de búfalos, cabra, oveja y camello. En el mismo año mencionado en Ecuador la producción de leche anual fue de 6’262.408 de litros. Una vez realizado la introducción previa se debe mencionar que el estudio se enfoca en la Zona 3 que se compone por las provincias de Cotopaxi, Chimborazo, Pastaza y Tungurahua. De acuerdo a la última encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC en el 2017 se estableció que en la Zona 3 se produjo un total de 1’316.191 litros de leche, pero la producción depende de varios factores como los procesos para la producción del líquido lácteo por tanto la investigación tiene como objetivo: analizar la producción y comercialización de las familias productoras del sector lechero de la zona 3. Para el desarrollo de la metodología se analizó previamente cuales son los principales agentes participantes en la cadena de valor de productos lácteos. Una vez identificado los agentes participantes se aplicó la encuesta dirigida a los productores, comercializadores y consumidores obteniendo información relevante con la finalidad de establecer las mejores estrategias para los productores mediante el Diamante de Porter. En la investigación se pudo establecer que la provincia que mayor producción de leche tiene es Cotopaxi, a la vez la asistencia técnica que reciben los productores es en la provincia de Chimborazo, además se evidencio que la mayor parte de productores de leche tienen más de 5 años de experiencia en la producción lechera pero los procesos para producción de la leche son deficientes por tanto se establece en este artículo varias estrategias a través del diamante de Porter que beneficiará al proceso productivo de los productores de leche de la zona 3.Item La cadena de valor y la productividad en la empresa Molinos Marbella, de la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Ingeniería Financiera, 2018-01) Cevallos Tibanquiza, Elizabeth Verónica; DT - Vayas López, Álvaro HernánThe Value Chain is a tool that allows identifying those activities that generate value both to the internal and external customer, nowadays the market conditions require establishing new productivity methods in the face of the existing challenges, that is why the chocolate company must be prepared to face changes in the productive system. The main objective is to analyze the value chain and productivity in the company "Molinos Marbella", in the city of Ambato, this study is oriented in a critical propositive paradigm, field methodology with direct observation using the observation card as a tool; The research is quantitative and qualitative because it is aimed at checking a hypothesis for the solution of the problem. The owner and collaborators of the company have provided important information for the development of the investigation; In order to conclude the level of knowledge and experience that they have, they promote business development every day with a positive vision for the future and open to new changes or transformation of the productive matrix both in the sector and at the national level.Item La cadena de valor y su incidencia en la rentabilidad de la empresa “Hotel Florida” de la ciudad de Ambato.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Ingeniería Financiera., 2014-10) Zumbana Quinapanta, Ana Priscila; DT - Mantilla Falcón, Luis MarceloThis is a brief analysis of the most important aspects of the project that has been conducted in the vicinity of “Hotel Florida " city of Ambato Tungurahua province , dedicated to the provision of hotel services such as lodging, food service and social events within offsite . Taking as starting point the current scenario where all companies are undeniably competitive or are seeking to obtain a comparative advantage over its competition, is paramount that the company implement its work plan references a strategy to strengthen him their processes in order to improve each thus optimizing the same . When a previous analysis concluded that the best strategy to employ is based on Michael Porter 's Value Chain , which aims to provide support to each activity performed in the process of service delivery making efficient and effective I optimando resources that are used in the same as the time, money and human resources to implement the enabling objective of the proposal is to improve the profitability of the Hotel, which is run for documentary research and field -based implementation of a check list on senior management and the accounting department , thanks to this tool could be obtained relevant to know the reality of the organization information. Obviously with the obtained data it was possible to carry out a detailed analysis that allowed us to know more about the problem under study generated valuable findings and recommendations for the development of the proposal and suggest alternative solutions.Item Planificación presupuestaria y su incidencia en el grado de satisfacción de los clientes de la empresa SEREMPLA S.A.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-10) Jiménez Lituma, Mónica Del Rocío; DT - Manjarres Vasquez, Miryam Del RocioItem La cadena de valor y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Auto Repuestos Torres.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-01) Acosta Baño, Ana Alexandra; DT - Oyaque, SilviaItem La cadena de valor y su incidencia en la competitividad de las microempresas productoras de camisas de la parroquia pasa del cantón Ambato.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía., 2015-05) Duran Carrasco, Diana Marlene; DT - Narvaez Montenegro, Bolivar DavidFor the realization of this research is seeking information on the Association of textile producers Parish Spend on the situation of the textile sector in the period 2013, with a critical approach to the problem, in order to resolve it. The methodology is consistent with the structure of scientific knowledge construction, using the modalities of field, literature and film. Chapter I. The variables are defined by the problem tree establishing the cause-effect, once defined the subject of research is done the macro, meso and micro contextualization, after justification in which he discusses the feasibility arises research project; further the objectives of the research, a general goal and three specific objectives were established. Chapter II In this chapter we discussed the theoretical framework consisting define the background research, which will be collected in books and online, with the categorization of variables branches which are determined to stem the problem variables (dependent and independent variable), research was based on the legal and philosophical aspect obtained through laws, regulations, among others; and finally the variables and assumptions determined. Chapter III Speaking of quantitative and qualitative methodology approach according to several authors described, in addition to determine the basic mode of research using field research, literature, and film, as well as the types of research, establishes the population to be studied to be a very small sample total involved is used, the operationalization of the variables in the categories, indicators, items, techniques and tools, plan data collection is determined will develop, processing and data analysis.Item La cadena de valor y la productividad en la empresa Mega Taller MULTIMARCAS, de la ciudad de Ambato.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2015-05) Barrionuevo Velastegui, Rosa Katterine; DT - Urrutia Urrutia, Janet CarolinaMarket conditions and a globalized economy, provides different challenges for companies, one of which processes through the value chain and how these may relate to business productivity. This context implies that the automotive service company must be prepared and manage chronological processes to address the circumstances that generate the constant changes in the production system and achieve success. The main objective of this work was to analyze the relationship of the value chain productivity of the company Mega Workshop Multimarcas. This study is oriented in a proactive critical paradigm, a field methodology was applied through direct observation, using the questionary of employees and business owner; research was quantitative-qualitative, because it was addressed to test a hypothesis and qualitative because the conclusion is reached then analyze the results of the questionary applied to the company's hypothesis "Value Chain verified is significantly related to business productivity Multimarcas Mega Workshop ", to solve the problems identified a model of design processes through the value chain and achieve improved business productivity.